¿Por qué optar por una educación bajo el Método Montessori?

“La educación ya no debe ser mayoritariamente impartir conocimientos, sino tomar un nuevo camino, buscando la liberación de las potencialidades humanas”. María Montessori 

El método Montessori está centrado en el niño y la niña, y en cómo ellos logran interiorizar el aprendizaje, no de una forma forzada, sino espontánea, natural y libre. De esta manera, los niños sienten placer por aprender y por ir descubriendo nuevas cosas cada día. De hecho, tres ejes centrales de este método son: “juego, diversión y flexibilidad” (Universitia, 2019).

Por su parte, algunas características de este método que lo convierten en la opción ideal para un desarrollo óptimo del niño y la niña son las siguientes:

  1. Es constructivista: Esto quiere decir que los estudiantes llegan al conocimiento a través de su experiencia con el entorno que le rodea, por lo que resulta más significativo.
  2. Horizontal: se distancia del método tradicional en donde el adulto tiene autoridad superior sobre el niño y dirige las experiencias de aprendizaje; Los niños también son poseedores de conocimiento y realizan aportes continuamente.
  3. Ambiente de trabajo amoldado al tamaño del niño: con esto nos referimos al tamaño de los muebles y del espacio en general, de esta forma, los niños se sienten más cómodos y les brinda la oportunidad de apropiarse de su espacio de trabajo.
  4. Se incentiva la autonomía y la responsabilidad: Los niños se acostumbran a realizar diversas tareas como: limpiar, ordenar, recoger objetos y pedir ayuda solamente cuando la necesitan. De esta forma, van siendo cada vez más autónomos, lo que van reflejando también en sus hogares.
  5. Se motiva a la exploración para la búsqueda del conocimiento: bajo este método los niños son como investigadores natos que se acercan al conocimiento mediante la exploración, la experimentación, seguimiento de su intuición y creatividad.
 

A partir de estas características del método Montessori los niños logran gozar su infancia al máximo, aprenden e incorporan diferentes valores como la amistad, la responsabilidad y desarrollan un gusto por el aprendizaje.

Referencias bibliográficas

Universitia (2019). El método Montessori y un nuevo paradigma educativo. Recuperado de: https://www.universia.net/ar/actualidad/orientacion-academica/metodo-montessori-nuevo-paradigma-educativo-1164969.html

Más contenido para explorar

Contacto Pinares

    Contacto Heredia

      Contacto Curridabat